Blogia
pao18

prueba evaluativa...

Prueba evaluativa Introducción

Solo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta.

Principio del formulario

1. Internet esta formado por ordenadores conectados entre si mediante un cable tendido para ese fin.
a) Verdadero.

b) Falso.

2. Un "servidor" es un ordenador que sirve o facilita contenidos a Internet.
a) Verdadero.

b) Falso.

3. Internet es una organización que usan todos los países del mundo y no es propiedad de ninguno de ellos.
a) Verdadero.

b) Falso.

4. Para publicar una página en Internet hay que tener la correspondiente autorización de la administración del estado.
a) Verdadero.

b) Falso.

5. Los virus pueden entrar en nuestro ordenador por...
a) Utilizar un navegador no actualizado.

b) Por el correo electrónico.

c) Por ambas cosas.

6. Si en un buscador como Google, Alltheweb, etc. tecleo dos palabras claves es capaz de...
a) Encontrar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de Internet en menos de un segundo.

b) Encontrar diez páginas que contengan esas palabras en todas la páginas de Internet en menos de diez segundos.

c) Encontrar las diez páginas más importantes con información relevante sobre las palabras claves en toda Internet en menos de un segundo.

7. ¿Que respuesta es la más acertada? En Internet se puede...
a) Escuchar emisoras de radio si disponemos de una conexión suficientemente rápida.

b) Escuchar emisoras de radio y oír música con calidad aceptable si disponemos de una conexión suficientemente rápida.

c) Escuchar emisoras de radio, oír música con calidad aceptable y ver vídeos si disponemos de una conexión suficientemente rápida.

8. ¿Es posible consultar mi cuenta de correo desde cualquier ordenador conectado a Internet sin tener que instalar ni configurar ningún programa?
a) Sí, siempre es posible.

b) Sí, si tengo una cuenta tipo web mail, como Hotmail o similar.

c) Sí, si tengo una cuenta IMAP o POP3 que normalmente leo desde Outlook.

d) No es posible.

9. ¿Qué es FTP?
a) Un protocolo para conectar ordenadores a Internet.

b) Un protocolo de transferencia de ficheros.

c) Un protocolo de envió de correo.

d) Ninguna de las opciones anteriores.

10. Podemos leer el periódico en Internet completamente gratis.
a) Verdadero.

b) Falso.

 

 

 

Prueba evaluativa Conexión a Internet

Principio del formulario

 

1. Si el uso de nuestro ordenador va a ser básico, es preferible comprar un monitor de mejor calidad en perjuicio de una máquina potente.
a) Verdadero.

b) Falso.

2. Un Módem hace de traductor entre la red de Internet y nuestro ordenador.
a) Verdadero.

b) Falso.

3. Con una conexión RTB podemos navegar y hablar por teléfono a la vez.
a) Verdadero.

b) Falso.

4. La conexión por cable puede utilizar la línea telefónica.
a) Verdadero.

b) Falso.

5. La desventaja de los PDA o Pocket PCs es que no se pueden conectar a Internet.
a) Verdadero.

b) Falso.

6. GSM fue la primera tecnología de transmisión de datos estándar para teléfonos móviles.
a) Verdadero.

b) Falso.

 

 

 

 

7. ¿Qué utiliza la tecnología PLC para conectarse a Internet?
a) Una antena parabólica y un módem específico.

b) La red eléctrica y un módem específico.

c) La línea telefónica y un módem específico.

8. La conexión vía satélite es una de las más rápidas que podemos encontrar en la actualidad.
a) Verdadero.

b) Falso.

9. Cuando contratamos un servicio de ADSL el proveedor nos facilitará un CD para realizar la instalación de la conexión.
a) Sí, en caso contrario deberemos realizar la conexión manualmente.

b) Sí, sino no podremos crear la conexión.

c) No, en cualquier caso la instalación de la conexión se realizará manualmente.

d) No, pero no hace falta ningún tipo de instalación para realizar la conexión.

 

 

 

Prueba evaluativa El Correo electrónico

Principio del formulario

 

1. Una dirección de correo electrónico es única, no pueden existir dos iguales.
a) Verdadero.

b) Falso.

2. Aquellas cuentas de las que tengamos datos suficientes (como las de nuestro ISP) podrán ser configuradas para su uso con clientes de correo como Outlook Express.
a) Verdadero.

b) Falso.

3. La Bandeja de entrada es la carpeta en nuestro correo donde se almacenan los mensajes que nos han enviado.
a) Verdadero.

b) Falso.

4. La Bandeja de Correo no deseado es la carpeta de nuestro correo donde se almacenan los mensajes que eliminamos.
a) Verdadero.

b) Falso.

5. Con un correo electrónico o mail podemos mandar únicamente texto.
a) Verdadero.

b) Falso.

6. Es posible enviar una copia de un correo utilizando el campo...
a) Para.

b) CC.

7. En la mayoría de clientes de mensajería instantánea, la libreta de contactos se comparte con la existente en el web mail.
a) Sí.

b) Sí, aunque es muy poco habitual.

c) No.

8. Una regla de oro para no toparnos con ningún virus es no abrir correos que no sepamos por quién fue enviado.
a) Verdadero.

b) Falso.

9. Existen métodos para evitar el correo no deseado o spam.
a) Se pueden aplicar filtros para marcar ciertos mensajes.

b) Los servidores de correo analizan automáticamente los mensajes e identifica algunos como correo basura.

c) Podemos crear una lista negra de direcciones que envíen correos no deseados.

d) Todas las anteriores.

10. Es conveniente responder a los mensajes de Spam para hacer saber a la persona que envía ese tipo de correo que no queremos recibir más publicidad.
a) Verdadero.

b) Falso.

Final del formulario

Final del formulario

Final del formulario

 

0 comentarios